Entradas de] Sara Tulipani

, ,

Coronavirus: la alimentación ayuda el sistema inmunitario

Los datos indican que en promedio, el 45% de los pacientes hospitalizados por contagio de Coronavirus están desnutridos con una pérdida variable de masa muscular que aumenta el nivel de debilidad y fragilidad. Y  que la desnutrición provoca un retraso en los tiempos de curación. En este escenario surge mi aportación: reiterar algunas sugerencias de […]

, ,

Coaching nutricional: ¿Para Que?

El Coaching nutricional y del estilo de vida (Lifestyle Coaching) acompaña a la persona hacia un cambio de alimentación y estilo de vida consciente, autodeterminado, duradero y más saludable. El Mindful Eating (Comer Consciente) invita a poner atención plena a la experiencia de comer, llevando la consciencia a los alimentos que comes y a cómo, cuándo […]

, ,

Alimentos de invierno: propriedades de la chirivía

  Ya estamos en pleno invierno y el cuerpo está pidiendo comidas calientes, sopas y guisos preparados con ingredientes frescos, locales y de temporada. ¿Pero cuáles son los alimentos vegetales ideales para los meses fríos? Es aconsejable llenar la cesta de la compra con raíces, frutas cítricas y vegetales de hoja verde como espinacas, remolachas, […]

, , ,

Histamina en los alimentos: exposición con la dieta…y no solo

En un articulo anterior hemos explicado qué es la histamina, donde se encuentra,  cuales son las condiciones que favorecen su acumulación en el cuerpo y cómo cuidarnos en caso de DIAGNOSIS DE INTOLERANCIA A LA HISTAMINA E HISTAMINOSIS -> LEE EL ARTICULO Es importante destacar que, además de ser producida y almacenada por el organismo, […]

, , ,

Intolerancia a la histamina: como cuidarnos desde la alimentación

Histamina: ¿Que es, donde se encuentra y a que sirve? La histamina es un compuesto nitrogenado producido en el cuerpo por la simple descarboxilación de un aminoácido, la histidina. Una vez producida, la histamina es almacenada en los mastocitos, células involucradas en los procesos inflamatorios y las respuestas alérgicas e inmunes. La liberación excesiva de histamina por […]

, , ,

Alergias alimentarias: el alivio llega de los probióticos

Las alergias alimentarias están en constante aumento, y la evidencia sugiere que dicho aumento no se debe a cambios genéticos si no que a factores ambientales. En condiciones fisiológicas, tras la ingestión de alimentos el tracto gastrointestinal se ocupa de descomponer los componentes de la dieta en nutrientes aptos para la sucesiva absorción. Y eso […]